SI PARPADEA ES QUE CIERRA LOS OJOS MUY DEPRISA

Este blog está dedicado a la F-1 ásí que el otro lo deja para paranoyas, post-farras y demás pijadas. Disfrutadlo y a ver si me pillan en Tele 5 para poder hacer de esta pagina un verdadero medio comunicativo.

martes, agosto 16, 2005

Una vuelta a Estambul con Alonso

Como en cualquier circuito nuevo, los ingenieros han estado trabajando durante varios meses para simular el trazado de la pista en Turquía. Se han basado en la adherencia prevista y las dimensiones del circuito para simular una vuelta de la forma más precisa posible, lo que nos permitirá calcular los reglajes iniciales, niveles de refrigeración e iniciar la elección de neumáticos. Lo que ya sabemos es que Estambul será un circuito exigente con los neumáticos, ya que esperamos las temperaturas más altas de la temporada, y para los frenos, con al menos seis frenadas desde casi 300 km/h a segunda. Así es como esperan los ingenieros que se recorra una vuelta...
Cruzaremos la línea de meta en sexta, a 300 km/h, que está muy cerca de la primera curva. Alcanzaremos los 320 km/h antes de frenar a fondo para la secuencia T1/T2, que comprende una curva cerrada a la izquierda seguida de una a la derecha de apertura progresiva. La curva a la izquierda se toma en 3ª a unos 160 km/h, y después volvemos a acelerar cuanto antes en la segunda, soltando solo un momento para girar a unos 220 km/h.
El enlace hacia la T3 gira un poco a la derecha y de nuevo llegaremos a los 320 km/h antes de frenar a fondo para la siguiente secuencia de tres curvas. La primera, la T3, a la izquierda, es la más rápida de las tres y se toma a 165 km/h en 3ª, y tendremos que mantenernos a la izquierda al salir para tomar la trazada correcta para el T4. Bajamos una marcha para la curva a la derecha, entrando a 120 km/h antes de acelerar un poco a 3ª para luego frenar de nuevo para la curva doble T5 y T6, que se tratarán como una sola curva, la T5 a 120 km/h antes de entrar en la T6 acelerando a tope. Como la T2, la salida de esta curva es abierta y tendremos que acelerar lo antes posible, estabilizando la parte trasera para aumentar la potencia al máximo yendo a la T7. Este tipo de curva también ejerce mucha presión sobre los neumáticos, ya que soportan una gran carga lateral además de la fuerza de aceleración.
La pista hace una ligera bajada en dirección a la T7 y alcanzaremos los 300 km/h antes de frenar hasta 2ª para la horquilla a la derecha, que se toma a 115 km/h. De nuevo la curva se abre en la salida y nos lleva a la curva más interesante del circuito, la T8. Esta curva larga a la derecha será especialmente dura para el neumático delantero derecho, ya que tiene cuatro vértices que se toman a unos 175 km/h en tercera y cuarta. Aquí también es importante una salida limpia, ya que cualquier error le dejaría la puerta abierta a los coches de detrás al entrar en la T9.
La secuencia de las curvas T9/T10 se tratará como una chicane: frenamos de 320 km/h en sexta a 115 km/h para la T9, a la izquierda, antes de acelerar sin pausa a través de la T10 a unos 200 km/h. Es crucial una buena salida de la T9 y la trazada correcta en la T10, ya que llevan a la recta más larga del circuito y la oportunidad más obvia de adelantamiento. La curva T11, a la derecha, se toma en sexta a 310 km/h y los rivales tendrán una buena oportunidad de adelantar en la frenada de entrada a la T12.
Alcanzaremos la velocidad máxima de unos 330 km/h antes de frenar para la curva más lenta del circuito, la T12, a la que se entra a apenas 95 km/h, en segunda. En ese curva se podrán ver maniobras interesantes, porque inmediatamente le sigue una lenta a la derecha, con lo que un piloto pasando por el interior en la horquilla tendrá la trazada ideal en la T13, así que se podrá ver a los coches luchando uno junto a otro en estas curvas.
La T13 se toma a 110 km/h y después hay que intentar colocar el coche en la parte derecha del circuito para tener la mejor trazada posible para entrar en la T14 y en la recta de meta. La última curva se toma en segunda, a unos 115 km/h, antes de acelerar a tope por la recta principal. En total, esperamos tardar aproximadamente 1:25.000.

1 Comments:

Publicar un comentario

<< Home